¿Cansado de la rutina y quieres escaparte? Aquí novedosos destinos cerca de Santiago que te permitirán descansar y relajarte para comenzar una nueva semana.
Daniela Ruiz
druiz@todomujeres.cl
Follow @Danniruiz8
SANTIAGO.- Se acerca el verano y las ganas de salir de la capital se hacen aún más intensas. En el trabajo no te dan vacaciones hasta enero o febrero, pero ya no aguantas por un escape. No te preocupes, porque aquí te recomendamos novedosos lugares cerca de la capital en donde podrás distraerte por el día o por el fin de semana y hacer de la espera a esas ansiadas vacaciones un poco más llevaderas.
Reserva Nacional Lago Peñuelas

Si te gusta la pesca, este es el lugar que estabas buscando. A sólo 89 km de la Ruta 68, a 20 minutos de Valparaíso y a menos de una hora de Santiago. Situada a orillas del Lago Peñuelas se encuentran este hermoso sector de 200 hectáreas, que ofrece la tradicional actividad de pesca recreativa de pejerrey.
Además, se suman más de 120 sitios de picnic, 36 sitios de camping y 5 cabañas. Y eso no es todo, a quienes les gusta las caminatas, la Reserva Nacional cuenta con 2 senderos interpretativos. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en familia y descansar de esa tan agitada semana.
Tarifas de ingreso (independiente a las tarifas de cada servicio):
Adultos: $ 2.500
Adultos mayores: $ 2.000
Niños entre 7 y 12 años: $1.500
Menores de 7 años: liberados.
Horarios
Verano: 9:00 a.m hasta las 18:30 p.m
Invierno: 9:00 a.m hasta las 17.30 p.m
Sábados, domingos y festivos : Apertura a las 8:30 a.m
Para más información sobre precios y horarios, ingresa a su sitio web.
Reserva Nacional Río Clarillo

Destaca por ser el último refugio de bosque esclerófilo en toda la zona central, ¡¿Cómo no ir a conocerlo?! Ubicado en la precordillera, a 45 kilómetros al sureste de Santiago, en la comuna de Pirque. Ideal para ir a conocer sus más de 13 hectáreas, llenos de relieves de profundos valles y grandes alturas.
El Río Clarillo, es el eje de este hermoso parque y sus aguas cristalinas abastecen a 2 comunas de la provincia de la Cordillera.
Para los amantes de los picnics, el parque cuenta con 3 sectores equipados en las riveras del Río Clarillo, lo que permite disfrutar y contemplar todos los atractivos que posee la Reserva. También, existen rutas de trekking de diferentes dificultades y senderos interpretativos, aptos para todo público.
La Reserva puede ser visitada en cualquier época del año, sin embargo no hay lugares habilitados para acampar, por lo que quienes quieren visitar deben retirarse al cierre del parque (En el verano, a las 20:00hrs). ¡Perfecto para quienes quieren escaparse por el día!
Para más información sobre el parque, los lugares aledaños y cómo llegar, ingrese aquí.
Cerro Pochoco

¿Eres de quienes les gusta el deporte y la naturaleza? Este cerro es ideal para ti y es reconocido por lo amantes del trekking y el mountain bike. Un mirador privilegiado de los Andes y del gran Santiago, alcanzable en una corta jornada de medio día para todo tipo de público.
A sólo 17 kilómetros de Santiago, la cumbre precordillerana del Pochoco se levanta para ser fácilmente reconocible por una roca blanca, que a veces engaña siendo una mancha de nieve.
Este lugar, es una excelente oportunidad para hacer deporte haciendo un bello contacto con la naturaleza a escasos minutos de la ciudad. Esta abierto todo el año y se necesita de conocimientos básicos de excursionismo. Tiene una altitud de 1.805 metros, con un sendero bien demarcado de alrededor de 2 kilómetros.
Acceso al Cerro Pochoco
1) Transporte Público: desde el Metro Pedro de Valdivia, se debe tomar el bus 411; desde el Metro Bilbao, sirven los buses C01 y C05 que pasan también por Escuela Militar. Estos 3 buses llegan a Plaza San Enrique, donde se debe descender. Desde aquí, se pueden tomar taxis, colectivos o bien, caminar, hasta El Pochoco (2 kilómetros).
2) En auto, sólo se debe seguir derecho por Av. Las Condes, hasta Plaza San Enrique. Luego, continuar por calle Pastor Fernández y seguir el letrero que indica “Observatorio Pochoco”.
Santuario de la Naturaleza Yerba Loca

Ubicado en la Cordillera de los Andes, a menos de una hora del sector Oriente de Santiago camino a Farellones, este Santuario es una mezcla de flora autóctona y foránea, un lugar idóneo para disfrutar la vida al aire libre.
Con más de 11 hectáreas, ofrece actividades recreativas y deportivas en medio de un paisaje que solo puede regalar la Cordillera de los Andes. Senderos, zonas de camping y picnic, Centro de Educación Ambiental, escalada sobre hielos, visitas a la casa de Piedra Carvajal, trekking a glaciar Paloma y cabalgatas son algunas de las actividades que no puedes dejar de realizar.
Cómo llegar:
No hay transporte público hasta el lugar, por lo que desde la Plaza San Enrique, salen Taxis a un precio de $10.000 hasta la entrada y $12.000 hasta la zona de picnic de Villa Paulina.
Horarios:
Horario Invierno: Entrada de 8:30 a 17:00 hrs. y Salida hasta las 18.00 hrs. Horario verano: Entrada de 8:30 a 18:00 y salida hasta las: 20:00 hrs.
Precio:
Adultos: $ 2.500,
niños: $ 1.500.
Para más información sobre el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, ingresa a el sitio web oficial.
Campamento Sewell

¿En busca de algo cultural para este fin de semana? Campamento minero Sewell es el destino.
Ubicado a 85 kilómetros al sur de Santiago en la VI región e incrustado en la Cordillera de los Andes, fue el principal campamento de El Teniente – la mina subterránea de cobre más grande del mundo- construido por la compañía Braden Copper a principios del siglo XX y llegó a tener 15 mil habitantes, pero en 1955, fue abandonado.
Lo que más llama la atención de este campamento, es que fue construido en una abrupta ladera en torno a una inmensa escalera central con situaciones climáticas extremas. Por esta razón, es que la Unesco la considera como “ un ejemplo excepcional de las ciudades implantadas” y paso a ser Patrimonio de la Humanidad en 2006.
Para tener más información sobre Campamento Sewell y cómo llegar a él, ingresa a su sitio web.
Discussion about this post