- Hoy en día ya no es raro encontrar de forma frecuente a personas con los ojos pegados en la pantalla de su teléfono móvil. Sin embargo, el uso de estos aparatos puede desencadenar dolorosos efectos secundarios si se utilizan de forma excesiva. Aquí te explicamos por qué.
Por Débora Huentrul
¿Eres de las que no puede dejar de enviar mensajes por wasap? ¿Juegas o te metes a Facebook cuando te aburres? Para mucha gente, hacer esto es parte de su rutina diaria. Rutina en la que el celular es un amigo infaltable e imprescindible. Sus múltiples beneficios y la portabilidad que permite a los usuarios estar conectados desde cualquier lugar, ha convertido al teléfono móvil en uno de los aparatos tecnológicos más demandados por el público comprador.
Sin embargo, muchas personas ignoran que cuando se utilizan de manera excesiva, el Iphone o la Blackberry pueden convertirse en reales armas de doble filo, ya que la mala postura que se adopta al usarlos de forma constante provoca, a la larga, considerables dolores musculares en la zona del cuello y la columna. Sin contar que cuando la vista se ve expuesta demasiado a la pantalla, no es raro que sobrevengan dolores de cabeza y cansancio.
Numerosos usuarios han comprobado en carne propia estos efectos, muchas veces sin ser conscientes de que los dolores son la consecuencia del frecuente tecleo en el teléfono móvil.
También se debe tomar en cuenta que la dependencia excesiva del celular provoca una adicción insana denominada como “Nomofobia”. Una enfermedad mental que también puede asociarse a otros aparatos tecnológicos, tales como el computador.
La nomofobia es el miedo de los usuarios de no poder comunicarse por medio de sus móviles, con un efecto emocional que hace que se valore al teléfono como una necesidad de primer orden, tal como la alimentación o el agua.
La nomofobia puede causar estrés e incluso depresión, ya que algunos de los usuarios que sufren de esto pueden experimentar verdaderos momentos de angustia y pánico cuando, por ejemplo, no tienen el celular a mano o éstos pierden su señal.
Como prevenir
Los médicos recomiendan no tener el celular pegado al cuerpo y, en lo posible, limitar su uso cuando no se trate de recibir o enviar llamadas. Sobre todo porque estos aparatos emiten ondas de radiación, las cuales generan, a la larga, efectos negativos en la salud.
También se recomienda que al hablar, la persona cambie continuamente el móvil de una oreja a otra, ya que esto permite que el brazo no se entumezca y que la radiación emitida por esta herramienta sea menos efectiva.
Y es vital tratar de sostenerlos siempre a la altura de los ojos, evitando inclinar la cabeza hacia abajo durante varios minutos seguidos, ya que esto no solo produce dolores de espalda, sino que puede ir torciendo la postura con el tiempo.
Todos los excesos en la vida son perjudiciales. Si bien la tecnología es beneficiosa y proporciona múltiples utilidades, no permitas que esta domine tu vida. Aprovecha de pasar más tiempo con tu entorno, evita usarlos cuando estés conversando con tus amigos o pareja, y recuerda que hay cosas que aún puedes hacer por ti misma. Sácale provecho a tu teléfono, pero no permitas que te esclavice.
Discussion about this post