¿Cuando te estás maquillando en la mañana has pensado qué es lo que realmente estás aplicando a tu piel? Para muchas mujeres este pensamiento no pasa por su cabeza, no queremos renunciar a esos pigmentación increíble, suave aplicación y color perfecto de nuestro maquillaje preferido. Sin embargo, hay opciones que sin perder el glamour, pueden entregarte productos con ingredientes naturales, que no afectan el medio ambiente y que no testean en animales. Demasiado perfecto? Aquí te dejamos una lista.
SANTIAGO.- Sabías que según la universidad de California, la mujer promedio en un día se pone al rededor de 500 químicos en la piel? Piénsalo todos nosotros usamos docenas de productos de cuidado personal cada día: champú, acondicionador, jabón, pasta de dientes, crema para el cuerpo,aceites de la piel ,rímel ,sombra de ojos ,lápiz labial ,rubor ,exfoliantes ,desodorante , laca para el cabello ,gel para el cabello…La lista es interminable. Escondidos en todos estos productos de belleza inocentes hay toxinas, productos químicos e ingredientes nocivos que le hacen mucho daño al cuerpo, aunque no lo sepamos.
Así que ,¿cómo evitar esta siempre creciente lista de toxinas y productos químicos? El primer paso es hacer un cambio a productos de cuidado personal y belleza naturales, en los que sepamos qué ingredientes incluyen, o que si quiera los podamos pronunciar.
La oferta de productos naturales y creados con ingredientes orgánicos ha crecido en el país en el último tiempo, y por eso la lista de tipos de cosméticos que podemos conseguir con estas características ya no se limita a jabones de frutas. (Aunque no está para nada mal tener un jabón de manzana y avena)
Aquí te dejamos las historias de tres mujeres que empezaron un emprendimiento creando productos no sólo en busca de belleza sino también un compromiso con el medio ambiente y la calidad de sus productos.
Naturálibry, cosmética natural
La marca de Brianne Cruz nació por un acontecimiento triste, su gato se enfermó y en la búsqueda de un tratamiento para su mascota conoció muchos animalistas, que además de ayudarla con su situación la introdujeron al mundo del vegetarianismo, y anti testeo animal en cosmética. Luego del fallecimiento de su mascota decidió hacer un cambio,se hizo vegetariana, y cuando se dio cuenta de que en el mercado no existían muchos productos de belleza y aseo que fueran veganos y cruelty free (sin ser exageradamente caros) por lo que decidió comenzar a investigar, hasta que empezó a hacerlos ella misma.
Su producto estrella es su pasta de dientes sin flúor, ni bicarbonato y su desodorante en crema natural.

Sus productos varían entre exfoliantes faciales y corporales, cremas, champús, acondicionadores, mantecas para pre y posnatal, desodorantes unisex, aceites para pestañas, uñas, líneas de expresión y de aromaterapia, entre otros.Y ahroa tambiéx está expandiendo su línea a productos de limpieza para el hogar como: limpiavidrios, lustramuebles, detergentes y un limpiador líquido que reemplaza el cloro.

Daniela Suárez es maquilladora y modelo y sufre como muchas de nosotras de piel sensible. Al pasar horas maquillada e incluso cuando se sacaba el maquillaje, sentía que a veces los productos le producían molestias. Además siempre fue muy interesada en los animales, y cuando su champú cruelty free dejó de llegar a Chile, decidió hacer uno ella misma. Comenzó a regalar su champú y cuando a sus amigas se les acabó pronto le comenzaron a pedir más diciéndole que estaban dispuestas a pagarle por su maravilloso producto.
Ahí se dio cuenta que tenía una demanda importante y empezó a crear más y más productos. Aprovechando su conocimiento como maquilladora, creó productos que son secretos de maquillador como su Bruma Antioxidante de Rosas y Benjuí que además de entregar hidratación también sella el maquillaje para que dure mucho más, además hace poco creó un producto para limpieza de las brochas de maquillaje.
Su producto estrella es su exfoliante de labios de manteca de karité, azúcar rubia y aceite de almendras.

Kuyay que en lengua quechua significa «amar» es un emprendimiento creado por Pilar Richards, quién desde Copiapó inspirada por los pueblos originarios del sector, comenzó a crear diferentes productos como jabones, cremas, aceites y otros productos para el ciudado de la piel.
En su elaboración utiliza materias primas e insumos de la zona, destacan sus jabones exfoliantes con arena de las playas, dunas y arcillas de la cordillera. Además productos confeccionados con frutas naturales como mando, papaya, mora, guinda, limón de pica entre otros.
Su interés principal es entregar productos de calidad a bajos precios para hacerlos accesibles para todo público, para que los clientes puedan disfrutar de productos elaborados con los mejores ingredientes del Norte de Chile, respetando el medio ambiente y valorando las tradiciones de nuestros antepasados.
Su producto estrella es su crema y ungüento para cutículas y sus jabones artesanales

Y si aún estás pensando, y mi máscara de pestañas? base?, bueno, si bien estas marcas no son veganas y sí tienen toxinas, puedes elegir marcas que no testean en animales y así ayudar a evitar la crueldad contra ellos.
- Natura
- ST’ IVES
- Benefit
- Oriflame
- Bath and Body Works (recientemente llegó a Parque Arauco)
- E.L.F
- LUSH
- Sally’s Beauty
- NARS (no testea en animales pero sus compañias hermanas sí lo hacen).
- Too Faced
- The Balm
Discussion about this post