The British Medical Journal dio a conocer un estudio sobre lo que NADIE te dice de los swingers, esas parejas sexuales que compartes, y que sí, también tienen su parte negativa.
Claudia Kompatzki
ckompatzki@todomujeres.cl
Follow @clau_kom
Los hallazgos…
80% de las personas que comparten parejas sexuales con regularidad, tienen contacto con drogas ilegales, un tema preocupante en la salud sexual, pues éstas pueden hacer que las personas olviden el uso del condón.
13% de los 289 holandeses que habían participado de al menos una experiencia swinger, y en los que se basó el estudio, tienen alguna enfermedad de transmisión sexual: clamidia o gonorrea.
La edad promedio de las personas que participan en esta dinámica de compartir parejas es de 49 años.
Al menos han tenido 6 parejas sexuales en los últimos 6 meses y casi la mitad ha usado drogas como éxtasis, cocaína, metanfetaminas y LSD.
La relación entre las drogas y las ETS
Pero, ¿cuál es la relación de las drogas con las Enfermedades de Transmisión Sexual? De acuerdo con el estudio aquí está la teoría:
Los consumidores de drogas alteran su estado mental y pierden la movilidad muscular, su sensación de dolor se reduce, se intensifica el deseo sexual y se pierden las inhibiciones”. Con este estado, es muy probable que la persona ni siquiera caiga en cuenta que debe protegerse.
Discussion about this post