Del 10 al 16 de noviembre se llevarán a cabo en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Metropolitana, una semana de actividades que busca conmemorar al más grande dramaturgo de todos los tiempos. Si quieres saber las actividades y todos los detalles ¡No dejes de leer esta nota!
Mariela Aravena
maravena@todomujeres.cl
Follow @marielita_paz

SANTIAGO.- El 23 de abril de este año se cumplieron 450 años desde el nacimiento de uno de los dramaturgos más grandes de todos los tiempos, William Shakespeare. Sus obras no sólo han inspirado numerosas operas, libros, películas y danzas, sino que también todo tipo de creaciones artísticas.
Es por esto que es considerado como el escritor más importante de lengua inglesa y uno de más célebres de la literatura universal. Creó 37 obras de teatro y escribió más de 150 sonetos. Todo esto lo catapultó al status de leyenda, ya que tal como lo dijo Ben Jonson (dramaturgo contemporáneo de Shakespeare) “Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad”.
¿Pero qué hizo que las obras de Shakespeare fueran de tanta importancia?
Según Mauricio Cárdenas profesor de Comunicación social de la Escuela de Teatro de la Universidad Uniacc, sus relatos “penetraron en la condición humana, en el ser humano, en su interioridad como nunca antes se había hecho. Desde esa perspectiva se enfoca al conjunto de la sociedad y lo que ocurre, especialmente, en las esferas de poder, las divisiones, ambiciones, emociones y también en las búsquedas obsesivas del ser humano. Ese conjunto de cosas Shakespeare lo presenta de forma magistral, a través de una estructura narrativa y poética extraordinaria”.
Para el profesor Cárdenas, la calidad en la cual Shakespeare compuso cada verso y estrofa de lo que dicen sus personajes, la contextualización, las temáticas y las formas en que las expone, son de una estructura de composición del teatro nunca antes vista, ya que “antes lo que había era más bien un teatro, a parte del de origen griego, que era casi esquemático si lo comparamos con la calidad composicional de Shakespeare, o sea Shakespeare enriqueció la forma y el contenido del teatro”.
Para él nunca ha habido alguien que haya llegado al nivel del escritor inglés, “hay varios dramaturgos que han tocado una u otra faceta, pero la totalidad y la forma en que lo hace Shakespeare en sus obras son difíciles de superar. Evidentemente, él deja una escuela, es como decir Bach en la música, es decir, han venido muchísimas innovaciones pero lo que ha ocurrido en la práctica, es que la figura de Shakespeare sigue creciendo dentro de la esfera del teatro”.
¿Su obra más importante?
Sin duda Hamlet, ya que se ve en más profundidad que nunca, el drama de la vida humana. Por ejemplo, en el caso de Hamlet el descubrir la decepción y todo lo que había ocurrido por culpa del poder, donde está involucrada su propia madre, su tío, donde es víctima su padre y desde allí empieza a descubrir un poder que está corrupto y eso lo conduce, a su vez, no solamente a la crítica de ese poder corrupto, sino que a empezar a preguntarse sobre la esencia del ser humano. Es decir, esto lo lleva a las profundidades del ser, en un sentido ontológico, entonces ese es un punto cúspide de la creación dramática de la historia humana.
Las actividades de celebración
Es en el marco de las celebraciones de la vida y obra del dramaturgo inglés, que Minera Escondida, operada por BHP Billiton, junto a la Fundación Teatro a Mil decidieron festejar, mostrando durante una semana completa las obras más importantes del poeta.

“Shakespeare 450”, promete ser una instancia única, en la cual se traerá y presentará en nuestro país actividades culturales gratuitas. La idea es que los chilenos puedan formar parte de las celebraciones del natalicio del dramaturgo. ¿Lo especial? Es que la mayoría de las obras que serán presentadas vienen del extranjero, específicamente, de Inglaterra.
De hecho, la prestigiosa compañía Shakespeare’s Globe de Londres, llegará a Chile con la obra Hamlet, esta es una nueva versión de la famosa tragedia con la que en abril de este año comenzaron una gira llamada Globe to Globe Hamlet, que abarcará 205 países en un período de dos años.
A esto se le sumará en Santiago y Antofagasta, el concierto de Romeo&Julieta, programa musical que tendrá composiciones de Tchaikovsky y Prokófiev inspiradas en la legendaria pareja de amantes, dirigido por Bill Barclay, director musical del Shakespeare’s Globe.
La programación de las actividades será la siguiente: la obra «Hamlet» se realizará el próximo viernes 14 de noviembre a las 19:30 horas en el Parque Inés de Suárez, lamentablemente las entradas ya se encuentran agotadas.
Pero a partir de hoy comenzará la repartición de entradas para el concierto masivo de «Romeo&Julieta», que se efectuará, también en el Parque Inés de Suárez el domingo 16 de noviembre a las 18:00 horas. Las invitaciones podrán retirarse hasta este domingo en el mismo stand del Metro Baquedano.
Otra de las actividades preparadas son lecturas dramatizadas. El actor Néstor Cantillana estará a cargo de interpretarlas junto al experto en Shakespeare, Gary Council, ellos serán parte de una iniciativa que busca traerle a la gente espectáculos de calidad y de gran trascendencia, porque si hay algo que podemos decir del trabajo de Shakespeare, es que no pasa de moda.
Cabe recordar que esta actividad también estará en colegios de Alto Hospicio, Antofagasta y Santiago, donde se leerán textos escogidos de distintas obras a alumnos de octavo básico, quienes tendrán la oportunidad de escucharlos en inglés y español, esto es realmente importante, porque no sólo los santiaguinos podrán disfrutar de todo lo que se tiene preparado, sino que también niños de regiones podrán aprovechar de actividades de calidad internacional.
«Shakespeare 450» también contempla actividades que fomentan el conocimiento y aprendizaje, es por eso que el sábado 15 de noviembre se desarrollará una clase magistral llamada «Shakespeare: Entre la estabilidad y el desorden», está clase será realizada por el Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Lucas Margarit, quien hará una revisión del contexto histórico y social de las obras de William Shakespeare, la actividad se realizará a las 12:00 horas, en la sala 1 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Un día antes, en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Santiago, se llevará a cabo la performance-conferencia «Shakespeare y la música de las esferas», realizada por Bill Barclay quien propone una performance-conferencia en la que interactúa con músicos frente a un público que se sorprenderá con su particular presentación de la teoría de armonía planetaria, esto se realizará a las 17:00 horas y luego se trasladará a la Sala Horacio Meléndez Alvarado de la Universidad de Antofagasta, el día sábado 15 de noviembre a las 12 horas.
Para más detalles de horarios y actividades visita la página de la fundación teatro a mil y allí encontrarás toda la programación. No desperdicies la oportunidad de asistir a las obras y las clases porque no sólo son gratuitas, sino que estarán siendo realizadas por actores y artistas de talla mundial ¡Aprovecha!
Y para ponerlas a tono con las obras de Shakespeare, aquí les dejo un breve resumen de las creaciones literarias más importantes del escritor inglés.
Hamlet
Cuenta la historia de cómo el príncipe Hamlet se venga de su tío Claudio, quien asesinó al rey, tomó el trono y se casó con la madre de Hamlet.
La obra explora temas como la venganza, la traición, el incesto y la corrupción moral. Esta es la obra de teatro más larga de Shakespeare y una de las más poderosas e influyentes tragedias de la literatura. Mientras vivía esta fue una de las obras más populares de Shakespeare y aun hoy es una de las que más se interpretan del autor. Ha inspirado a escritores como Goethe y Dickens y ha sido descrita como «la historia más filmada de la historia después de «Cenicienta». Sin duda, es uno de los más grandes dramas alguna vez escritos.
Otelo: el moro de Venecia
Se cree que esta tragedia fue escrita aproximadamente en 1603, la obra gira alrededor de 4 personajes principales: Otelo, su esposa Desdémona, su alférez Yago y Ludovico. Probando su popularidad la obra apareció en siete ediciones diferente entre 1622 y 1705, por sus variados temas -racismo, amor, celos y traición- permanece relevante hasta el día de hoy y es interpretada a menudo por profesionales y aficionados. La obra también ha servido de inspiración para numerosas operas, películas y adaptaciones literarias.
Macbeth
Esta es una de las obras de teatro más conocidas de Shakespeare y es su tragedia más corta, posiblemente escrita entre 1603 y 1606. Ha sido adaptada en película, obras literarias y operas, también ha inspirado músicas. La obra habla sobre los peligros del ansia por el poder y la traición entre amigos.
Hay muchas supersticiones alrededor de la obra que dicen que está maldita y muchos actores no mencionan el nombre de la obra en voz alta, en vez de eso se refieren a ella como «la obra escocesa».
El sueño de una noche de verano
Esta comedia romántica retrata las aventuras de 4 jóvenes amantes, un grupo de actores novatos, sus interacciones con Teseo y Hipólita (príncipe y princesa de Atenas) y con las hadas que habitan un bosque. Esta obra es una de las más populares de Shakespeare.
Romeo y Julieta
Esta obra es la tragedia de dos jóvenes adolescentes enamorados cuyas familias son enemigas, lo que hace que su amor sea inaceptable para ellos. El guión ha sido aclamado por su lenguaje y efecto dramático. Es una de las obras más conocidas e interpretadas de Shakespeare. La influencia de la obra aún, se ve hoy en día, en todos los medios de arte.
Discussion about this post