• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
martes, mayo 17, 2022
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Login
TodoMujeres.cl
  • Home
  • Moda
  • Belleza
  • Sexo
  • Compras
  • Brujitas
    • Tarot Gratis
  • Embarazo y Maternidad
  • Más
    • Fitness y Vida Sana
    • Decoración
    • Gourmet
    • Tendencias y Vida urbana
    • Arte y Cultura
    • Panoramas y Turismo
    • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Moda
  • Belleza
  • Sexo
  • Compras
  • Brujitas
    • Tarot Gratis
  • Embarazo y Maternidad
  • Más
    • Fitness y Vida Sana
    • Decoración
    • Gourmet
    • Tendencias y Vida urbana
    • Arte y Cultura
    • Panoramas y Turismo
    • Contacto
No Result
View All Result
TodoMujeres.cl - El portal femenino de Chile
No Result
View All Result

Tesoros cordilleranos: destinos que no puedes perderte

Melanie Weissohn by Melanie Weissohn
17 octubre, 2014
in Destacados, Featured, Panoramas y Turismo
0
Tesoros cordilleranos: destinos que no puedes perderte

Las Ánimas, VII región (foto: http://salvemosachibueno.files.wordpress.com/)

Si prefieres los zapatos de trekking a las chalas y los ríos antes que las olas, ¡vas a amar estas bellas alternativas para visitar en las montañas!


Melanie Weissohn
mweissohn@todomujeres.cl
Follow @meluwei

SANTIAGO.- Los paisajes cordilleranos son únicos. Lejos del bullicio de la playa, la arena y las brisas marinas, aparece la fauna silvestre y la refrescante vegetación. Si lo que queremos es alejarnos del estrés, estar en contacto con la naturaleza y el silencio, es la mejor terapia de relajo que podría existir. La semana pasada presentamos playas paradisíacas nacionales. Esta semana está dedicada a las amantes del campo: hermosos lugares escondidos en la cordillera que no puedes dejar de visitar en primavera y verano.

 

Termas del Plomo

 

Termas del PLomo al amanecer (foto: http://imaginasantiago.com/)
Termas del Plomo al amanecer (foto: http://imaginasantiago.com/)

Se encuentran en el cajón del Maipo, a 68 km. de San José de Maipo, más arriba del embalse el Yeso, en una de las montañas que dividen el territorio chileno del argentino. Son termas naturales en la cordillera misma, a 2900 m. sobre el nivel del mar, donde abundan los zorros y puedes ver los Cóndores volando sobre tí. Las aguas son calientes, aunque tendientes a tibias, por el efecto de las vertientes o deshielos.

En el lugar se puede acampar, pero debes tener en cuenta que el clima cordillerano es extremista, por lo que el sol puede brillar intensamente por las tardes y nevar por las noches. Nancy Cáceres (35) es amante del montañismo y ha visitado las termas en varias oportunidades. «Es un lugar hermoso, pero si vas a quedarte a alojar, debes venir muy bien preparado. Las temperaturas descienden de los 0º por las noches, por lo que debes tomar muy en serio la elección de tu equipo. Además, debes traer tu propia leña, porque aquí no hay de dónde sacar. Yo vengo con mi hija de 8 y siempre lo pasamos súper bien, es un panorama renovador», comenta.

Algunas de las actividades que puedes realizar aquí son Trekking, Mountainbike y Randonnée (un deporte de montaña que consiste en subir montañas con raquetas y descender en esquí). El ingreso al parque tiene un valor de 5.000 pesos entrada general.

 

Las Ánimas

Las Ánimas, VII región (foto: http://salvemosachibueno.files.wordpress.com/)
Las Ánimas, VII región (foto: http://salvemosachibueno.files.wordpress.com/)

Ubicada en la séptima región, en la cordillera de Linares. El acceso es complicado porque no existe un medio de transporte colectivo que te lleve al lugar exacto: deberás caminar un largo trecho hasta llegar al sector, pero apenas llegues sabràs que ha valido la pena el esfuerzo, porque la vista es un verdadero espectáculo. El lugar es ideal para ir a desconcertarte del sistema con amigos, familia o pareja.

Claudia Ortega (21) es oriunda de Linares y ha pasado más de una docena de sus vacaciones de verano en este hermoso y desconocido lugar. «Es una experiencia única. Yo he conocido varios sectores de la cordillera , pero éste es lejos mi preferido. Llega poca gente, generalmente ciclistas o excursionistas, por lo que suele ser muy privado, y la fauna es muy abundante. No hay nada más relajante que dejar de escuchar bocinazos y escuchar a los pajaritos», comenta.

Para llegar a este sector puedes tomar locomoción colectiva desde Linares hasta Juan Amigo, pero debes estar muy atenta a los horarios, pues la micro sale sólo una vez al día. Si vas en auto, puedes llegar hasta Monte Oscuro y luego debes caminar. La entrada al sector es liberada.

Tags: aire libreaire purodeportesdesconexiónmontañismonaturalezarelajoTrekkingvacaciones
Previous Post

Sexo con dolor: ¡cuidado! puede ser Vaginismo

Next Post

Mujeres íconos de la moda

Melanie Weissohn

Melanie Weissohn

Magallánica, pero vivo en Santiago. Soy estudiante de Periodismo en UNIACC, con un diplomado en Narrativa Audiovisual y otro en Oratoria y Corrección Idiomática. Amo la música, las comunicaciones, la fotografía, el cine, el arte, el diseño y la literatura.

Next Post
Mujeres íconos de la moda

Mujeres íconos de la moda

Discussion about this post

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Moda
  • Belleza
  • Sexo
  • Compras
  • Brujitas
    • Tarot Gratis
  • Embarazo y Maternidad
  • Más
    • Fitness y Vida Sana
    • Decoración
    • Gourmet
    • Tendencias y Vida urbana
    • Arte y Cultura
    • Panoramas y Turismo
    • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In