No hay hogar que no tenga una flor de nochebuena, más conocida como la flor de Pascua, en su decoración navideña. Esta planta en forma de estrella con hojas verdes y rojas se ha convertido en un icono de estas fiestas y uno de los elementos decorativos más buscados, ya que llama la atención con su belleza y da un brillo especial a la casa. Para conservar esta belleza durante todo el año e incluso prolongarla hasta la próxima Navidad, te traemos los principales trucos para cuidarlos bien y evitar que mueran.
La flor de pascua tiene su origen en Centroamérica y su historia está muy ligada a los guerreros aztecas. Con el tiempo, la tradición cristiana ha cambiado de significado y ahora se asocia a la Navidad ya que sus hojas se asemejan a la Estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el portal. Las hay de diferentes colores con brácteas, esas vistosas hojas rojas que tanto llaman la atención: rosas, amarillas o blancas, aunque las más habituales, sobre todo en estos días, son las rojas por sus propios colores navideños.
Cuidados básicos de la flor de Pascua
Para mantener esta planta en todo su esplendor hay que tener en cuenta tres factores básicos: luz, humedad y temperatura. Para que la flor de pascua crezca sana y exuberante, es importante que reciba luz natural. Como se trata de una planta que suele estar en interior, lo ideal es colocarla cerca de una ventana, pero procurando que no le dé directamente el sol.
Otro requisito imprescindible que hace esta planta es la presencia de humedad en el ambiente en el que se encuentra. Al ser una planta de origen tropical, los ambientes áridos afectan su crecimiento y pueden hacer que se echen a perder más fácilmente. Por lo tanto, asegúrese de que el ambiente donde se coloque siempre tenga algo de humedad. Un truco puede ser colocar un cuenco con agua cerca del radiador para crear vapor, o rociar las hojas verdes (¡cuidado con mojar las brácteas!) con agua tibia para suavizar este ambiente húmedo que se crea.
Precisamente por esta necesidad de humedad, los lugares con altas temperaturas dificultan mucho su desarrollo. Cabe señalar que esta planta no soporta bien los extremos: tanto las temperaturas muy altas como las muy bajas acaban perjudicándola. Lo mejor es conservarlo en habitaciones con temperatura moderada y algo de humedad en la zona, evitando exponerlo a fuertes corrientes de aire o corriente de calefacción directa.
Corona de adviento con poinsettia/UNSPLASH
En cuanto al riego, es mejor esperar a que la tierra esté completamente seca para evitar encharcamientos. Además, tenga cuidado de no desbordar el plato en el que se asienta la maceta con agua, ya que esto podría causar que las raíces se pudran y la planta muera. El riego moderado es clave para mantener la flor de Pascua sana durante varios meses.
Cómo conservar la flor de Pascua el resto del año
Pensar que esta instalación dejará de funcionar cuando acaben las vacaciones es un error. Con los cuidados necesarios, podrás disfrutar de tus decoraciones durante todo el año e incluso conservarlas hasta la siguiente Navidad. Para que florezca bien y crezca sano, es importante que elimines las hojas secas y los brotes enfermos. El momento ideal para la poda es el mes de enero, cuando las hojas empiezan a secarse y es necesario podar todo a punto y dejar que crezca bien. Ahora ten cuidado con la savia que suelta ya que puede ser perjudicial para tu salud.
En primavera, cuando la planta está completamente desarrollada, se debe trasplantar a una maceta más grande o incluso al jardín para que crezca como un arbusto. Si decides tenerla en interior, a partir del mes de mayo, ten cuidado con los riegos y por supuesto procura hacerlo más a menudo sin excederte para que no se encharque. Cuidado con las hojas secas que salen y arráncalas suavemente cuando aparezcan para permitir que la planta crezca sana y no se eche a perder por estos brotes.
Flor de Pascua/PEXELS
Si lograste mantener bien cuidada tu flor de Pascua en septiembre, puedes estar seguro de que llegará para las próximas Navidades. Para hacer esto, solo necesita observar la luz recibida. Se recomienda cubrir toda la planta con una bolsa negra, que impida la entrada de luz, por un lapso de unas catorce horas seguidas. Si repites esto durante ocho semanas, tu planta se verá hermosa en Navidad.
Principales Riesgos de la Flor de Pascua
Hay ciertas cosas a las que debe prestar especial atención cuando cuide sus flores de Pascua, ya que son los principales factores que pueden hacer que se echen a perder y mueran. Para ello, es importante que vigiles de cerca el estado de las hojas, su color y textura para saber cómo están y si tienes tiempo para mejorarlas.
La falta de luz y humedad en la zona puede hacer que las hojas se sequen, se vuelvan amarillas y se caigan. Otro gran riesgo al que te puedes enfrentar son las plagas de insectos. Si la textura de las hojas es pegajosa, significa que han sido infestadas de mosca blanca o cochinilla y requieren un tratamiento especial a base de insecticidas.
Discussion about this post