No cabe duda de que la Semana de la Alta Costura de París es uno de los eventos más esperados por las marcas de moda a nivel mundial. Un encuentro exclusivo y extravagante donde algunas de las marcas más prestigiosas del mundo presentan sus propuestas, dándose un toque de creatividad y excelencia, yendo un paso más allá que en sus colecciones habituales.
París en particular es una de las pasarelas más importantes. Aquí, firmas como Dior, Stéphane Rolland, Chanel, Balenciaga o Elie Saab muestran sus diseños de alta costura a un público especializado ya muchos rostros conocidos del mundo de la moda; y Juana Martín, la reconocida diseñadora cordobesa, también lleva aquí tres ediciones mostrando su trabajo.



Los diseños de Juana Martín se presentan en la Semana de la Alta Costura de París
La sala Wagram, situada en el distrito 18 de la capital francesa, fue el escenario elegido por Juana Martín para presentar su nueva colección “Fauves”, uno de los ejercicios creativos más innovadores de la firma. Inspirada en las obras de grandes artistas de la época, evoca el difícil período de la Guerra Civil Española y el espíritu de resistencia del pueblo.
Así como el fauvismo rompió con las técnicas tradicionales y las paletas de colores realistas utilizadas hasta entonces, Juana Martín se distancia del color en “Fauves” y, fiel a sí misma, nos presenta una colección de looks monocromáticos en blanco, beige y negro. Volúmenes abstractos, pliegues, teatralidad en las prendas y muchos elementos alegóricos con gran simbolismo como rostros, ojos y otros elementos en aplicaciones bordadas en metal y vidrio que emergen de las prendas creando un efecto tridimensional.



Diseños de la colección «Fauves» de Juana Martín
Una propuesta para una mujer elegante, rotunda, innovadora, contemporánea y discreta. La diseñadora cuenta la historia a través de prendas que reflejan destrucción y tristeza, llevándonos siempre por un camino hacia una mayor esperanza y libertad a medida que evolucionan los looks. “Cada vestido tiene un nombre y una historia. El toro representa la supervivencia del pueblo español, los ojos, la vigilancia a la que se ha visto sometida la sociedad”, dice Juana Martín.
Una vez más, grandes amigos y creadores acompañaron los diseños de la colección, los sofisticados zapatos de Christian Louboutin, los sorprendentes sombreros de VivasCarrión, la reconocida peluquera Maqueda en colaboración con la firma de peluquería Keune y el maquillaje de Menchu Benítez .
Tras su debut en la Alta Costura de París, en julio de 2022 con la colección «Andalucía», en enero de 2023 con «Origins» y ahora con la presentación Otoño-Invierno «Favues», Juana Martín se confirma este mes de julio como una de las más importantes Presentando nombres de la moda española en el panorama internacional y presentando una colección que marcará un antes y un después en su carrera profesional y que, como es habitual, nos traslada a sus ciudades de referencia, esta vez de nuevo a la ciudad de Málaga.
Discussion about this post