Si tienes ganas de nadar en playas exóticas, pero no tienes dinero para irte al Caribe, DEBES leer esto.
Melanie Weissohn
mweissohn@todomujeres.cl
Follow @meluwei
SANTIAGO.- Somos muchas las que en verano soñamos con viajar al extranjero en busca de alguna playa paradisíaca y escondida, sin embargo, desconocemos que en nuestro país existen rincones únicos que pueden entregarnos la misma satisfacción ¡y a un precio mucho menor! A continuación, tres playas en el norte, centro y sur de nuestro país que no debes dejar de considerar para estas vacaciones.
Bahía Inglesa
En la tercera región, a 70 km al sureste de Copiapó, se encuentra este exclusivo balneario de aguas turquesas y arenas blancas. Desde aquí puedes acceder a varias playas, como «El Chuncho», «La Piscina», «Playa Blanca», «Bahía Cisne», «Los Patos», «Las Machas» y «Ramada». Es un destino bastante popular entre los veraneantes, debido a sus cálidas aguas y a la escasa pendiente de las playas, lo que las transforman en cómodas y seguras para un entorno familiar.
El balneario, considerado uno de los mejores del país, cuenta con toda la infraestructura para recibir una amplia cantidad de turistas, ya sea en hoteles, cabañas o camping, además de contar con variados restaurantes con gastronomía de punta. Si vas con un presupuesto reducido y no quieres acampar, puedes también alojarte en Calera, que es mucho más barato y se encuentra a sólo 5 km de este maravilloso lugar.
Entre las actividades preferidas por los veraneantes están las clases de buzeo, surf, kitesurf, kayaks, muros de escalada, trekking, pesca, recorridos por la zona en vehículos 4×4 y contemplar (cuando es la temporada) los magníficos colores del desierto florido.

Michael Candia (35) visitó Bahía Inglesa durante el verano. «Es la playa más hermosa que he visto hasta el día de hoy», afirma. «Lo que más me gustó fue la playa La Virgen. Hay que contratar un tour especial con los lugareños, pues no existe entrada directa y hay que atravesar las dunas. Cualquiera que no sea de ahí, de seguro se perdería. El clima es excepcional y después de la playa, puedes visitar las ferias artesanales de Calera o Copiapó, que están muy cerca», comenta.
Si eres de las que prefiere la tranquilidad, te recomendamos visitar este lugar en Otoño, cuando podrás disfrutar de estás cálidas playas prácticamente para ti sola.
Matanzas
A 89 kilómetros de Pichilemu, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, se encuentra este pequeño paraíso de playas y dunas. Hasta hace algunos años el acceso era mucho más restringido, entre otras cosas porque el pueblo es pequeño y no existían mayores posibilidades de alojamiento. Hoy, con la construcción de restaurantes y hoteles en la zona, ha incrementado notoriamente el flujo de gente, principalmente de jóvenes que buscan realizar deportes acuáticos.
El viento del Sur y sur poniente crean un ambiente único en esta exclusiva playa, cuyas olas congregan a cientos de windsurfers y kitesurfers. Otras actividades que se pueden realizar son ciclismo, trekking, cabalgatas, surf, disfrutar de las zonas de relajación, realizarte masajes, disfrutar de un baño caliente en una hot tub y degustar la excelente gastronomía.

Felipe Moya(26) es chef del Hotel y Restaurant «Surazo», en Matanza. Llegó al pueblo por el dato de una amiga a trabajar por una temporada en las cocinas y se enamoró del lugar. Ya lleva más de un año trabajando en el balneario y no tiene intenciones de irse. «El lugar es increíble. La ubicación es privilegiada porque queda entre San Antonio y Pichilemu, pero al mismo tiempo es muy privada. El ambiente es buenísimo, con la llegada de los hoteles, el público se ha ido volviendo cada vez más exclusivo y más numeroso. Estar en este lugar, donde frente a ti está la playa y a tus espaldas el campo, es increíble. Lo recomiendo plenamente», comenta.
Si bien los hoteles son más bien de elite (no recomendables para mochileros), también puedes llevar tu carpa y alojarte en los campings de la zona.
Niebla
Al sur de nuestro país, a 15 km de Valdivia y a orillas de la desembocadura del único río navegable de nuestro país, el Calle-calle, se encuentra esta maravillosa bahía llena de paz y misticismo. Este histórico lugar, que a mediados del siglo XVII fue un fuerte español construido para proteger y refundar la ciudad de Valdivia, es hoy un refugio para quienes buscan alejarse del ruido de la ciudad e impregnarse de paz y espiritual.

Claudia Ortega (21) dejó su carrera de Periodismo y se erradicó en este pequeño pueblo buscando cambiar su estilo de vida. «El primer semestre de este año fue un poco confuso para mí, un semestre de cambios y decisiones que me llevó a abortar mi carrera y a buscar desapegarme del ambiente en el que me encontraba en Santiago. Escogí Niebla porque es el lugar perfecto para reencontrarme conmigo misma y descubrir qué es lo que realmente quiero. Creo que la tranquilidad de este lugar puede brindarte múltiples pensamientos que te guíen a un consenso final. La energía que tiene este lugar te la brinda la naturaleza misma, y las aguas de la desembocadura producen una magia encantadora que te amarra y no te deja ir hasta que tengas resuelto tu propósito», comenta Claudia.
Este mágico lugar, además de paz y naturaleza, tiene tres hermosas playas en las que puedes relajarte y disfrutar de un espectacular día de calor sureño (muy distinto al calor del norte de nuestro país). Estas son la playa Chica, la playa Grande y la playa de Los Enamorados.
Si visitas el lugar no puedes perderte las marisquerías, famosas por sus exquisitos platos marinos, el Castillo de la Pura y limpia Concepción de Monfort de Lemus (monumento nacional), la playa de Loncollen, de rosadas arenas, y las islas aledañas, donde podrás encontrar el Parque Silvestre Stenger y el Castillo de San Pedro de Alcántara. Si vas en febrero, podrás disfrutar del Raid Costero de la Provincia de Valdivia (paseo por la zona en autos 4×4) y la Muestra Costumbrista de la Costa. Además, podrás realizar varios circuitos de trekking y el lugar cuenta con lugares habilitados para camping, por lo que no es necesario que lo visites apurado por el día y luego debas volver a Valdivia.
Discussion about this post