Exclusivo: La European Fashion Alliance (EFA) organizó junto con el Cabildo de Gran Canaria el pasado mes de octubre de 2022 el primer Gran Canaria Summit. Varios moderadores destacados se reunieron para definir las primeras acciones que contribuyen a una visión y misión compartida para crear un futuro mejor y más sostenible en la industria de la moda.
Durante la reunión, EFA organizó una serie de videos que incluyen varios paneles de discusión o entrevistas que destacan los puntos clave de la sostenibilidad, el cambio positivo y el talento emergente que da forma al futuro de la industria.
En este video, Leslie Holden (Digital Fashion Group) y Ann Claes (Moda en Flanders DC) analizan cómo la digitalización representa una gran oportunidad para que la industria de la moda se vuelva más sostenible en áreas que van desde la producción hasta el mercado de reventa y la narrativa de la indumentaria. En particular, el proceso de fabricación de prendas puede digitalizarse significativamente, como ya lo están haciendo algunas marcas al implementar el pasaporte digital de productos. Esto reduce, por ejemplo, el desperdicio de muestreo y los costos de viaje adicionales.
Vídeo: Consejo de la Moda de Alemania (FCG)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Discussion about this post